Exposición comercial, mesas debate y talleres, aspectos clave en el éxito de EXPOJOC 2019
2 minutos de lectura
(Valencia).- La segunda jornada de EXPOJOC 2019 siguió con un buen nivel de asistencia y actividad en los stands. Además se celebró la mesa sobre juego online coordinada por Jdigital bajo el título “Juego Online 360º. Tendencias y realidad del sector”. Allí coincidieron Mikel López de Torre, Presidente de Jdigital; José Antonio Giacomelli, General Manager de la División Nuevas Tecnologías de MGA; Xavier Muñoz, partner de Écja Legal; Óscar Romero, Compliance manager de Merkur Services; Cecilia Pastor, Subdirectora General de Inspección del Juego de la DGOJ y Felipe Masa, de EY.

En esta primera mesa de debate, moderada por Mikel López de Torre, se debatió alrededor del futuro del juego online y de cómo la importante regulación y control al que se somete a esta rama del sector por parte de las administraciones, ha convertido a lo online en un referente dentro del mundo del juego, al menos en lo que a prevención de acceso de menores y prohibidos se refiere. De cara al futuro los operadores y empresas se enfrentan al reto de mejorar todavía más los controles de acceso, evitar casos de suplantación, ahondar en el marketing responsable y, en definitiva, sobre cómo mejorar la imagen del sector después de un considerable repunte de artículos periodísticos en que se dispara directamente contra esta industria sin fundamento y auspiciados, en opinión de la mayoría de ponentes, desde ciertos sectores políticos.
Rodolfo Alico, Director Comercial del Casino Santa Fe, impartió un taller sobre la reinvención de la industria del entretenimiento y la psicología del apostador. El ponente, además de hacer un repaso a cómo ha cambiado el mundo de las ventas y el perfil y la actitud del consumidor, hizo una aproximación al mundo de la neurociencia y su aplicación en el marketing.
La ponencia, complementada a base de vídeos explicativos sobre como nuestro propio cerebro es capaz de percibir sensaciones e información que, en realidad, no es la que nos está llegando, o cómo una buena estrategia de segmentación del sector y de adaptación a cada tipo de cliente puede ayudar no sólo a que la experiencia del cliente sea satisfactoria sino a que esta misma persona vuelva a elegir nuestra sala como preferente a la hora de invertir su ocio.
EXPOJOC 2019 cerró el programa de mesas redondas con una por título “El sector del recreativo en hostelería: Riesgos, retos y necesidades. Relación jurídica de las empresas operadoras y de apuestas con los titulares de los establecimientos” cuyo objetivo era ahondar en el futuro y la regulación del sector recreativo en la hostelería, el intento de expansión de otros juegos –como es el caso de la ONCE y de Loterías y Apuestas del Estado- y la dispersión normativa de las diferentes comunidades autónomas en esta materia.
Para ello se contó con la participación de Miguel García, abogado y Secretario General de FEMARA, a modo de moderador; de Manuel Fernández como empresario y Presidente de ASPROMARE y de FEMARA; de Bernardo Bande García-Romeu en la parte legal como licenciado en ADE, abogado y profesor universitario; y de Fernando Prats y María Pilar Alonso, director de Ordenación del Juego en la Comunidad de Madrid y de Interior en el Principado de Asturias respectivamente.
En definitiva la feria EXPOJOC 2019 contó con una amplia representación de expertos del sector que, cada uno desde un subsector y con algunos prismas que pueden resultar diferentes, trabajan conjuntamente para mejorar la imagen del mundo del juego y para hacer de este modo de ocio uno más, reconocido y valorado por la sociedad.
Categoría:Eventos
Tags: EXPOJOC,
País: España
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.